La ITSS pone en marcha el I Plan de Choque de 2025 contra el Fraude en la contratación laboral

La ITSS pone en marcha el I Plan de Choque de 2025 contra el Fraude en la contratación laboral

 

La Inspección de Trabajo y Seguridad Social (ITSS) ha dado un paso en la lucha contra el fraude en la contratación laboral con el lanzamiento de su Primer Plan de Choque de 2025. Esta iniciativa busca erradicar el uso indebido de contratos temporales y fijos discontinuos que deberían ser transformados en relaciones laborales indefinidas.

Entre las cifras destacadas del plan, se identifican 30.183 comunicaciones enviadas a empresas en las que la Inspección de Trabajo ha detectado indicios de fraude, a través del cruce masivo de datos, y que afectan a 53.984 relaciones laborales.

Este plan no solo tiene como objetivo detectar irregularidades, sino que también establece un mecanismo preventivo y correctivo: las empresas que reciben una notificación tienen un plazo de un mes para regularizar su situación sin el riesgo de que se les inicie un procedimiento sancionador. No obstante, si no corrigen las irregularidades señaladas, la ITSS procederá con actuaciones inspectoras formales, que pueden resultar en la transformación de esos contratos en indefinidos y la imposición de sanciones económicas.

Como parte de su enfoque preventivo, la ITSS recomienda a las empresas que revisen sus criterios para el uso de contratos, evitando aplicarlos a puestos que deberían ser considerados estructurales en lugar de intermitentes o estacionales. Asimismo, se advierte sobre la necesidad de verificar que los contratos temporales cumplan estrictamente con las causas de temporalidad establecidas por la ley.

Uno de los puntos más destacados de la campaña es la significativa reducción de la temporalidad en el empleo. Según datos recientes, el trabajo temporal ha descendido por primera vez por debajo del 12%, alcanzando un 11.9%, lo que sugiere que las reformas laborales están empezando a tener un impacto positivo. En este contexto, la Inspección de Trabajo ha resaltado que la medida busca no solo regularizar situaciones irregulares, sino también proteger los derechos de los trabajadores y garantizar una competencia leal entre las empresas.

La implementación de este plan se produce en un momento crítico para el mercado laboral español, donde las reformas recientes buscan aliviar la carga de la temporalidad que ha prevalecido durante décadas. La ITSS, al comprometerse con un enfoque más riguroso en la supervisión de contratos, se posiciona como un actor clave en la transformación del panorama laboral.

Es crucial que las empresas que reciban estas comunicaciones actúen proactivamente. La ITSS ha señalado que este plan refuerza el mensaje de que el contrato indefinido debe ser la forma ordinaria de empleo y que las empresas que no se ajusten a esta normativa podrían enfrentar consecuencias graves.

El Primer Plan de Choque de 2025 de la ITSS no solo tendrá efectos inmediatos sobre la contratación laboral, sino que también señala un cambio hacia una cultura empresarial más responsable y alineada con los derechos laborales. A medida que se abordan estas irregularidades, se espera que el panorama laboral en España se equilibre, favoreciendo la estabilidad del empleo y el respeto hacia los derechos de los trabajadores.

En conclusión, los contratos temporales y fijos discontinuos están en la mira, y será fundamental su respuesta a este llamado para adaptarse a la nueva normativa y garantizar el cumplimiento de la ley.

 

Fuente: Iberley

Si te ha gustado, comparte: