Canarias lanza subvenciones «cuota cero» para trabajadores autónomos

Canarias lanza subvenciones «cuota cero» para trabajadores autónomos

 

La Comunidad Autónoma de Canarias ha lanzado una nueva iniciativa para fomentar la actividad empresarial entre las personas trabajadoras autónomas. Según el extracto de la Resolución de 29 de abril de 2025, publicado en el Boletín Oficial de Canarias (BOC) número 90, del 7 de mayo de 2025, se establecen subvenciones bajo la modalidad de «cuota cero», con un presupuesto destinado de dos millones quinientos mil euros (2.500.000,00 euros). Esta medida tiene como objetivo principal el apoyo a los autónomos que hayan estado adheridos a bonificaciones establecidas por el Estatuto del Trabajo Autónomo.

Las subvenciones están dirigidas específicamente a aquellos trabajadores autónomos que se han beneficiado de ciertas reducciones en sus cuotas de la Seguridad Social, conforme a los artículos 38 bis, 38 ter y 38 quater de la Ley 20/2007, de 11 de julio, del Estatuto del trabajo autónomoEsta iniciativa llega en un momento clave para fortalecer el tejido empresarial en las Islas, en un contexto donde los autónomos enfrentan múltiples desafíos económicos y laborales.

Entre los beneficiarios se contempla a personas que hayan disfrutado de una cuota reducida por contingencias comunes y profesionales, así como a aquellos con discapacidad igual o superior al 33% y a víctimas de violencia de género o terrorismo, que hayan cumplido con requisitos específicos relacionados con los períodos de bonificación. La resolución también se extiende a quienes hayan cesado temporalmente su actividad por maternidad, adopción u otras circunstancias personales, siempre y cuando cumplan con los plazos y condiciones estipulados.

El plazo para presentar solicitudes comenzará el día siguiente a la publicación de esta convocatoria y se extenderá hasta el 31 de octubre de 2025. Este proceso se gestionará a través de un aplicativo informático de la administración pública, lo que facilitará el acceso a los interesados. La importancia de estas subvenciones radica en su potencial para consolidar el empleo autónomo en la región, permitiendo que más personas puedan iniciar o continuar sus actividades laborales bajo condiciones financieras más favorables.

La presentación de solicitudes se podrá realizar durante dos meses posteriores a la finalización de cada período de percepción de la reducción de cuotas. En particular, se señala que aquellas personas beneficiarias de prestaciones del cuidado de menores afectados por enfermedades graves también cuentan con un plazo ampliado para acceder a las ayudas, si han cumplido con ciertas condiciones.

Fuente: Iberley

Si te ha gustado, comparte: